El presidente Javier Milei disertó ante empresarios durante el almuerzo del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), en un contexto marcado por la tensión política, el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora.
La anfitriona Bettina Bulgheroni, primera mujer en presidir el Consejo, destacó la gestión económica: “Argentina ha vuelto a estar en el mapa del mundo como un país elegible para atraer inversiones”.
Milei se refirió a la agresión sufrida en Lomas de Zamora como una “burda operación difamadora” y calificó las acusaciones vinculadas a la ANDIS como una “opereta”. Enfatizó que se trata de otro “ítem en la larga lista de artilugios de la casta”.
“Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobardes”.
Ratificó que no habrá retrocesos en su plan de gobierno: “No vamos a retroceder ni un milímetro. El orden es bajar impuestos, flexibilizar el mercado laboral y abrir más la economía”.
El mandatario aclaró que la secuencia de medidas se cuidará para evitar efectos negativos sobre el empleo y los salarios.
El discurso se dio en medio de un clima electoral cargado, con múltiples frentes abiertos: las polémicas por la ANDIS, los ataques en Lomas de Zamora y una campaña provincial clave en ciernes.