El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quedó consagrado presidente electo en primera vuelta, al superar con el 48,10 por ciento de los votos el piso establecido por la Constitución Nacional para una definición sin balotaje, y lograr una ventaja de casi 8 puntos en relación al presidente Mauricio Macri, que competía por su reelección.
En tanto, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, candidato a presidente por Consenso Federal quedó ubicado en tercer lugar con el 6,16 por ciento de los sufragios, seguido luego por Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que reunió el 2,16 por ciento de los votos.
En los dos últimos lugares, y con una distancia de apenas 0,24 puntos, quedaron ubicados el Frente NOS, con la candidatura de Juan José Gómez Centurión, que cosechó el 1,71 por ciento de los votos, y el Frente Unite, representado por el economista José Luis Espert, que alcanzó el 1,47 por ciento de los sufragios.
De acuerdo con los resultados del escrutinio provisorio, la candidatura de Alberto Fernández reunió un total de 12.473.709 de votos, mientras que la de Mauricio Macri obtuvo el respaldo de 10.470.607 de ciudadanos y ciudadanas, es decir que la diferencia, en cantidad de votos, fue de 2 millones.
Los resultados cosechados estuvieron en línea con lo que había sucedido en las PASO para el Frente de Todos -con una mejora de apenas 0,3 puntos- pero significaron una recuperación sustantiva para el oficialismo, que logró recuperar 8,5 puntos en relación a la performance que había tenido en las primarias.
En lo que respecta al Congreso, los resultados de las elecciones celebradas ayer dejan un escenario en el que el Frente de Todos, que se transformará en oficialismo a partir del 10 de diciembre próximo, con el cambio de mandato, necesitará de acuerdos con otras fuerzas políticas para lograr el quórum y la mayoría simple para las votaciones.
Eso es así porque quedaría con una bancada conformada por 114 diputados propios, que podrían alcanzar los 123 junto a aliados, lo que lo deja en una paridad de condiciones con Cambiemos, que, a la luz de los resultados del escrutinio provisorio, se aseguraría 119 escaños.
En tanto, en lo que respecta al Senado, el peronismo se aseguró el quórum propio aunque aún habrá que ver cómo se acomodarán los legisladores que hoy se identifican como kirchneristas y los que son peronistas ortodoxos.
DEJA TU COMENTARIO
Repercusión nacional: El último robo con la vianda más cara del mundo
La vianda más cara del mundo: Rodríguez Saá y Zanglá quieren pagar por esta ración $ 1.500 millones
Las obras públicas nacionales podrían continuar, si hay fondos y se acuerda con gobernadores
San Luis jubiló a Rodríguez Saá, perdió por cuarta vez consecutiva
Poggi: "Felicito a Javier Milei, vamos a trabajar juntos por el bien del país y los sanluiseños"
Poggi: "No voté en blanco. Que otros no decidan por uno, hay que ir a votar"
El diario digital de San Luis con las últimas noticias de Deportes, Sociales, Política, Dinero, Espectáculos. Noticias nacionales e internacionales al instante.
Repercusión nacional: El último robo con la vianda más cara del mundo
La vianda más cara del mundo: Rodríguez Saá y Zanglá quieren pagar por esta ración $ 1.500 millones