El INDEC informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos fue del 31,6% en el primer semestre de 2025. En términos poblacionales, el dato equivale a unos 15 millones de personas bajo la línea de pobreza y alrededor de 3,4 millones en indigencia.
La nueva cifra confirma la tendencia descendente tras el 38,1% registrado en el cierre de 2024 y se ubica muy por debajo del pico del 52,9% que había marcado el primer semestre de 2024. Aun así, el informe evidencia fuertes disparidades por regiones y grupos etarios, con mayor incidencia en el NEA y entre niños y adolescentes.
Analistas señalan que la desaceleración de la inflación y la recomposición parcial de ingresos explican parte de la mejora, aunque advierten que la recuperación es heterogénea y frágil.