Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller y encabeza una serie de cambios en el gabinete del Gobierno

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, comunicó su renuncia y activó el proceso formal de salida del cargo. La decisión se produjo tras semanas de versiones sobre diferencias internas y redefine el mapa del gabinete en un momento político sensible.

La dimisión fue elevada con fecha cierta y contempla plazos administrativos para el traspaso. En el plano político, la Cancillería quedará bajo conducción interina o reemplazo próximo, según los tiempos que defina el Poder Ejecutivo para cubrir la vacante.

La gestión del ministerio había acumulado tensiones vinculadas a estilos, prioridades y agenda internacional. El cambio abre una nueva etapa para la estrategia externa, con foco en la relación con socios comerciales, organismos multilaterales y agenda regional.

En paralelo, se esperan definiciones sobre el perfil de su reemplazo: continuidad técnica, giro político o una figura con impronta propia. El movimiento ocurre con frente externo complejo y necesidad de previsibilidad hacia inversores y aliados.

  • Acción: renuncia presentada por el canciller.
  • Motivo: tensiones internas y reordenamiento del gabinete.
  • Transición: período breve hasta designación del reemplazo.
  • Implicancias: ajustes en la hoja de ruta de la política exterior.

El recambio en la Cancillería será una señal clave sobre prioridades y estilo de la política exterior en el corto plazo, con impacto en la agenda económica y diplomática.