El Gobierno provincial anunció un ambicioso plan para fortalecer la generación de puestos de trabajo en San Luis. La estrategia busca combinar el impulso del sector privado con el acompañamiento a emprendedores y pymes locales, en un contexto económico desafiante a nivel nacional.
Según se informó, el programa contempla créditos accesibles, asistencia técnica y beneficios fiscales para quienes decidan invertir en proyectos productivos, tecnológicos o de servicios que aporten a la diversificación económica y al empleo registrado.
El plan también prevé la creación de espacios de incubación y aceleración de startups, donde los nuevos proyectos recibirán tutoría, infraestructura compartida y acceso a rondas de inversión. De esta forma, se busca que el ecosistema emprendedor local gane competitividad y pueda proyectarse fuera de la provincia.
Las autoridades remarcaron que la intención es lograr un crecimiento sostenible basado en la inversión privada, que permita diversificar la matriz productiva y generar empleo de calidad. Al mismo tiempo, se busca que los jóvenes profesionales encuentren oportunidades para desarrollarse en su lugar de origen sin necesidad de emigrar.
"Queremos que la inversión privada sea la base del crecimiento económico, con un Estado que acompañe y facilite. Nuestra meta es que cada nuevo emprendimiento se transforme en puestos de trabajo concretos", señalaron desde el Ejecutivo.
De acuerdo a las proyecciones, se espera que en los próximos meses se activen cientos de nuevos proyectos en rubros como software, agroindustria, turismo, servicios y economía verde, con un impacto directo en la generación de empleo en distintas localidades de San Luis.