"Fracasaron, el virus circula y la pobreza es alarmante", analizó Poggi y pidió "diálogo"

"Con mucha humildad le solicito al Gobierno de la provincia y al Comité de Crisis que atienda y escuche a los sectores productivos y comerciales de todo tipo, turismo, construcción, transporte, agro, comercio, industria, los necesitamos a todos. Son fuente generadora de trabajo, esos reclamos no tienen politiquería, son ciudadanos que la están pasando mal y que debemos acudir, asistirlos".

Recuperar el dialogo

Quiero contarles mi preocupación por la situación económica, social y sanitaria que vive nuestra provincia. Los indicadores que acaba de publicar el INDEC son alarmantes y las medidas que se han tomado en los últimos meses, relacionadas con el ingreso a la provincia y en materia sanitaria, han fracasadoLe pido, humildemente, al gobierno y al comité de crisis, que escuche el pedido de los sectores productivos y de servicios, ellos son fuentes generadoras de trabajo. Son ciudadanos que la están pasando malNo es momento de profundizar ninguna grieta, debemos aprender a convivir con el virus y no esperar a que lleguemos a una situación terminal en lo económicoEs momento de cuidarnos para poder convivir con esta situación. Los quiero mucho

Publicado por Claudio Poggi en Miércoles, 30 de septiembre de 2020

El Senador Nacional se pronunció luego de conocerse el índice de pobreza en el país y en la provincia de San Luis. Se mostró dolido por los graves números reflejados por el INDEC que golpea a los más vulnerables y que provocan que cada vez existan más pobres.

Analizó las medidas llevadas adelante por el Gobierno de rodríguez Saá respecto a la pandemia que no lograron contener la circulación del virus y que generan una situación de pobreza e incertidumbre muy grande, "fracasaron", dijo Poggi y pidió "diálogo".

"Tenemos que aprender a vivir con el virus y no esperar a que lleguemos a una situación terminal con lo económico. Lo más importante hasta que aparezca la vacuna es la responsabilidad de cuidarnos", aseguró.

"El 56% de nuestros chicos de hasta 14 años de edad viven en hogares pobres”, expuso el legislador y agregó: "Hoy la realidad es que el virus circula comunitariamente en toda la provincia de San Luis y de continuar con esas políticas que han fracasado se va agravar aún más la situación económica y social”.

DEJA TU COMENTARIO