Paracetamol y autismo: ¿qué dicen hoy los expertos y los organismos sanitarios?

Especialistas y autoridades de salud reiteran que, a la fecha, no hay evidencia científica concluyente que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo en la descendencia. Recomendaciones vigentes: indicación médica, dosis efectiva más baja y uso por el tiempo imprescindible.

Una nota reciente repasó estudios observacionales (incluido un análisis con seguimiento prolongado y comparaciones entre hermanos) y posicionamientos oficiales que subrayan la ausencia de un vínculo causal. Al mismo tiempo, recuerdan que no tratar fiebre o dolor maternos también conlleva riesgos, por lo que las decisiones deben ser clínicas e individualizadas.

  • Consenso actual: sin asociación causal demostrada entre paracetamol prenatal y TEA.
  • Regla de uso: dosis mínima eficaz, período más corto, siempre bajo criterio médico.
  • Metodología en estudios: comparaciones intrafamiliares para reducir sesgos.
  • Advertencia: desinformaciones recientes motivaron aclaraciones de organismos internacionales.