Rodríguez Saá y el kirchnerismo cuestionan a Francella por el subsidio a Homo Argentum
A través del diario de si propiedad, el titular delnPJ local salio al cruce del actor y se sumó al escrache K.
El exgobernador puntano y referentes del espacio K pusieron bajo la lupa la ayuda recibida por la última película de Guillermo Francella. Señalan privilegios en el acceso a fondos públicos mientras otras producciones independientes esperan apoyo.
La polémica en torno a Guillermo Francella sumó un nuevo capítulo. Tras las críticas lanzadas desde sectores kirchneristas por sus opiniones públicas, ahora el foco se trasladó al financiamiento de la película Homo Argentum, estrenada recientemente con un subsidio oficial del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, se alineó con el malestar expresado por dirigentes y militantes kirchneristas, al cuestionar que “mientras muchas producciones culturales de corte independiente no logran acceder a los recursos, figuras consagradas del espectáculo reciben millonarios aportes”.
Desde el kirchnerismo, algunos legisladores y dirigentes de la cultura sostuvieron que el caso refleja “un esquema de privilegios” dentro de la industria audiovisual. “No se trata de atacar a un actor querido por el público, sino de poner sobre la mesa cómo se reparten los fondos públicos y quiénes terminan beneficiados”, remarcaron.
Francella, en tanto, no respondió públicamente a los cuestionamientos. Cercanos al actor aseguraron que la película cumplió con todos los requisitos establecidos por la ley y que “el subsidio fue otorgado en el marco de los programas habituales del INCAA, sin trato diferencial”.
La controversia expone, una vez más, la tensión entre el mundo artístico y la política. Mientras sectores del kirchnerismo insisten en revisar los criterios de asignación de fondos culturales, Francella se encuentra en el centro de una disputa que mezcla arte, financiamiento estatal y grieta ideológica.