El día después: ¿Cómo será la próxima Cámara de Diputados y la lucha por la gobernabilidad?

En las elecciones legislativas de octubre de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina afronta una renovación clave de bancas que podría alterar la gobernabilidad del país.

El análisis sugiere que los sectores libertarios podrían aumentar su presencia, aunque sin garantías de mayoría, lo que deja la mesa servida para negociaciones con gobernadores y actores provinciales.

Por su parte, el oficialismo enfrenta un recinto más fragmentado, donde obtener el quórum para sesionar (129 diputados) se vuelve un desafío mayor.
Las alianzas y los bloques intermedios ganan protagonismo en este escenario, dado que la capacidad de impulsar reformas dependerá de acuerdos más amplios que de hegemonías claras.

En este contexto, la Cámara de Diputados se perfila como el auténtico “terreno de batalla” donde el poder legislativo definirá la agenda política de los próximos años.

  • Renovación significativa de bancas en la Cámara de Diputados.
  • Crecimiento estimado del bloque libertario, pero sin mayoría asegurada.
  • El oficialismo se prepara para un recinto más fragmentado y negociador.
  • La gobernabilidad dependerá de alianzas, más allá del poder ejecutivo.