Javier Milei participó de un almuerzo con Donald Trump y altos funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca. No fue una bilateral cerrada, sino una actividad protocolar con ambas comitivas y prensa. En ese marco, Trump expresó un apoyo explícito a Milei, aunque lo vinculó al desempeño electoral del Gobierno.
El encuentro estuvo enfocado en gestos políticos más que en anuncios técnicos. Milei agradeció la intermediación estadounidense en la liberación de rehenes argentinos en Gaza y enmarcó el vínculo en una alianza estratégica. Trump insistió en que su respaldo es ideológico y que busca “puentes económicos” con aliados.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue uno de los pocos en tomar la palabra y habló de “oportunidad” para Argentina bajo políticas de libertad económica. Se mencionaron posibles reducciones arancelarias y apoyo financiero adicional, sin detalles concretos durante el almuerzo.
Desde la comitiva argentina participaron, entre otros, Patricia Bullrich, Luis Caputo, Gerardo Werthein y Santiago Bausili. Del lado estadounidense, acompañaron funcionarios de Tesoro, Energía y Comercio. No se abordaron condicionamientos al swap con China; la señal fue más geopolítica que contractual.
Tras el acto, el Gobierno dejó entrever que podrían llegar anuncios comerciales y financieros en breve. El mensaje central, no obstante, fue político: apoyo a la agenda económica argentina, con expectativas de estabilidad y crecimiento si el oficialismo consolida respaldo interno.