La ciencia logra frenar el avance del Alzheimer: claves de un cambio histórico

Una serie de artículos científicos en The Lancet reunió a especialistas de 14 países y señaló tres avances decisivos contra el Alzheimer. La neuropsicóloga argentina Lucía Crivelli, de Fleni, participó como única representante del país.

Los expertos coinciden en que la combinación de biomarcadores en sangre, fármacos modificadores y prevención abre una etapa distinta en el abordaje de la enfermedad.

  • Biomarcadores plasmáticos permiten identificar la patología hasta 20 años antes de los síntomas.
  • Nuevos anticuerpos monoclonales —lecanemab y donanemab— lograron ralentizar la progresión en etapas iniciales.
  • La prevención actúa sobre 14 factores de riesgo modificables reconocidos por la Lancet Commission.

Crivelli destacó que “la detección precoz, la prevención y los tratamientos modificadores ofrecen una esperanza tangible de cambiar el curso de la enfermedad”.

El neurólogo Alejandro Andersson subrayó que los biomarcadores son accesibles y altamente precisos.

Los nuevos tratamientos no curan, pero retrasan el deterioro cognitivo.

Expertos advierten que se requieren controles estrictos por posibles efectos adversos.

El desafío será adaptar los sistemas de salud para garantizar acceso equitativo.