Propietarios, choferes y agencieros de taxis en San Luis se movilizaron para expresar su descontento por el desembarco de las aplicaciones de transporte DiDi y Uber en la ciudad. Acusan a estos servicios de operar de manera ilegal y generar una competencia desleal que pone en riesgo su fuente de trabajo.
La protesta incluyó una caravana desde la EDIRO hasta el centro de la ciudad, con cortes de calles y quema de neumáticos en puntos estratégicos. Los manifestantes dirigieron sus reclamos a las autoridades locales, exigiendo que se regulen y legalicen las aplicaciones de transporte para garantizar condiciones equitativas.
"Hace más de un año que venimos dialogando, hicimos presentaciones, fuimos a la Justicia, hablamos con los concejales pero no logramos una respuesta como esperamos. Hoy lamentablemente estamos compitiendo contra aplicaciones ilegales que no cumplen ningún requisito",
expresó Jorge Fernández, presidente de la Asociación Titulares de Taxis.
Además, los taxistas solicitan un ajuste en la tarifa, argumentando que la bajada de bandera se ha mantenido en $600 durante más de un año, mientras que los costos operativos han aumentado significativamente.