En su discurso del 1 de marzo, el presidente Mauricio Macri prometió que a fin de año habrá “25.000 kilómetros de rutas en obra”. Más precisamente, serán 23.213 kilómetros. ¿Cómo se distribuyen? El jefe de Gabinete, Marcos Peña, lo desagregó en su último informe ante la Cámara de Diputados.
Con una inversión general de 43.000 millones de pesos, detalló el funcionario, unos 1116 kilómetros de autopistas ya están en ejecución. Además se licitarán otros 1359, dando un total de 2905.
En el rubro de “obras especiales” se informa que están por iniciarse trabajos en 13 kilómetros y otros 21 se licitarán este año.
Dentro de “Rutas Seguras”, se prevé aún convocar a oferentes para 2435 kilómetros.
En tanto, hay otros 1775 kilómetros para pavimentar (920 en ejecución, 356 a iniciar y 499 a licitar).
Finalmente, el grueso es para trabajos de “rehabilitación”: unos 16.050 kilómetros, de los cuales 6950 están en ejecución, otros 8129 a iniciar y unos 971 aún por licitar.
Como ejemplos, Peña citó la Ruta del Petróleo en Neuquén, el Puente La Noria en Buenos Aires y la Ruta 23 en Río Negro.
Pero además, el Jefe de Gabinete adjuntó el detalle de los más de 4000 kilómetros que se realizarán en las provincias del “Plan Belgrano”, que se puede ver a continuación:
Jueza Monte Riso festeja sus vacaciones y el silencio de sus pares en la Corte
Cristina en modo campaña: "Lula volvió con el voto del pueblo"
Revocan el permiso de la antena de telefonía que querían instalar en Cerro de la Cruz
"Somos culpables", dijeron los narcos con impunidad en la gestión de Rodríguez Saá
La provincia sufre una baja del 20% en los fondos nacionales
El diario digital de San Luis con las últimas noticias de Deportes, Sociales, Política, Dinero, Espectáculos. Noticias nacionales e internacionales al instante.
Alcides se encuentra internado en terapia intensiva tras sufrir una hemorragia intestinal
Nación demora los vetos e intenta abrir una negociación con las provincias
River debutó ganando 3-1 ante Platense con Salas como figura