Se ubican en el Complejo Serranías Puntanas en el sur de la ciudad de San Luis. Los edificios están condiciones de ser ocupados y debieron inaugurarse a principios de 2016. un año más tarde siguen sin ser utilizados ocupados por alumnos.
En Marzo de 2015 el exgobernador Poggi puso en marcha la obra, a dos años Alberto Rodríguez Saá sigue sin inaugurar las escuelas.
En marzo de 2015, el entonces gobernador Claudio Poggi firmó el inicio de obra de los tres edificios escolares, independientes entre sí, que cubren los niveles inicial, primario y secundario. La inversión del estado superó los $ 40 millones para los más 3000 metros cuadrados de construcción.
De acuerdo a los detalles de obra, los establecimientos primario y secundario cuentan con 1495 metros cubiertos cada uno, y contaran con 6 aulas, una galería, un área administrativa, un salón de usos múltiples con escenario, una biblioteca, una sala de informática, un laboratorio y un taller de usos múltiples. Además, un playón polideportivo de 25,00m x 45,00m, con gradas de 3 niveles, un patio de formación con mástil y en el ingreso una garita de guardia.
En tanto que el edificio destinado al nivel inicial tiene 51 metros cubiertos, cuenta con 3 aulas, servicios sanitarios, cocina y sector administrativo. Además de los cierres perimetrales y el parquizado del patio.
Cabe destacar que esta megaobra educativa tenía un plazo de ejecución de 360 días y debió ser inaugurada en el inicio del ciclo lectivo de 2016, inexplicablemente el actual gobernador Rodríguez Saá ordenó postergar la puesta en funcionamiento de los edificios a tal punto que un año más tarde de lo previsto sigue sin funcionar y deja a más 2500 familias sin la posibilidad de enviar a sus hijos a estas escuelas.
Los habitantes de la zona deben disponer de tiempo y dinero para que sus hijos concurran a otras instituciones alejadas del barrio cuando podrían hacerlo a pocas cuadras de sus hogares. Esta actitud caprichosa y malintencionada atenta directamente contra la educación de niños y jóvenes, al tiempo que colapsa el transporte público de pasajeros y genera inseguridad cuando los estudiantes regresan a sus hogares mucho tiempo después del horario de salida de clases por la distancia que deben recorrer desde las escuelas distantes de sus viviendas.
El Playón Deportivo sigue sin ocupado por los niños y adolescentes.
La entrada a una de las instituciones, la imagen debería mostrar niños, guardapolvos y mochilas, nada de eso.
Una megaobra concluida y sin ser utilizada.
El Gobierno provincial apuesta a la creación de empleo con apoyo al sector privado y emprendedores
Un motociclista murió, tras chocar con un camión en la ex Ruta 3
Rodríguez Saá se sumó al ataque Kirchnerista contra Francella
Allanamiento en Villa Mercedes: detuvieron nuevamente a los mismos delincuentes liberados días atrás
LLA definió su lista a Diputados nacionales: Becerra, Almena y Guinda competirán el 26 de octubre
La Municipalidad amplía el Boleto Gratuito para jubilados y pensionados
Judiciales: Imputaron a un estafador serial de autos usados ¿Cómo operaba?
Villa Mercedes: comienza la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil
Elecciones nacionales: entre el respaldo a Milei y un kirchnerismo dividido en San Luis
Poggi aclara: “No hubo despidos, pero al que no trabaja no se le renueva el contrato”
El diario digital de San Luis con las últimas noticias de Deportes, Sociales, Política, Dinero, Espectáculos. Noticias nacionales e internacionales al instante.
El gigante automotriz chino que supera a Tesla desembarcó en Argentina con sus autos eléctricos
La pregunta que no para de crecer: ¿Invadirá Estados Unidos a Venezuela?
El Gobierno provincial apuesta a la creación de empleo con apoyo al sector privado y emprendedores