La bolsa argentina marca un récord nominal y el riesgo país cae al nivel más bajo en nueve meses

El mercado argentino cerró la semana con señales alentadoras: el índice Merval trepó hasta un nuevo máximo nominal, en paralelo con la baja del riesgo país a su menor nivel desde enero. Los inversores celebraron la estabilidad del tipo de cambio y el repunte de los activos locales.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también mostraron fuertes subas, lideradas por los bancos y las energéticas, lo que reforzó el optimismo de los operadores. El flujo de capitales externos volvió a orientarse hacia bonos y papeles locales de corto plazo.

El riesgo país, medido por el EMBI + Argentina, perforó la barrera de los 1.300 puntos, reflejando un mayor apetito por la deuda soberana en dólares. La tendencia se explica por expectativas favorables sobre las reformas económicas.

Aun así, analistas advierten que el escenario sigue condicionado por la inflación y la falta de señales fiscales claras. La sostenibilidad del rebote dependerá de la estabilidad política y del cumplimiento de metas macroeconómicas.

  • El Merval tocó un récord en dólares “contado con liquidación”.
  • Los ADRs argentinos subieron con fuerza en Wall Street.
  • El riesgo país cayó al nivel más bajo desde enero.
  • Analistas piden cautela ante los desafíos estructurales.