Balance de las primeras elecciones de 2025: Triunfos oficialistas y retroceso del PJ

Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias celebraron elecciones legislativas y municipales, donde los oficialismos provinciales se impusieron con comodidad, mientras que el peronismo sufrió retrocesos significativos.

Resultados destacados por provincia

  • Salta: La alianza del gobernador Gustavo Sáenz obtuvo un triunfo amplio a nivel provincial, manteniendo sus mayorías en la Legislatura. En la capital salteña, el candidato de La Libertad Avanza logró el primer lugar con el 35% de los votos, seguido por el oficialismo con el 30,6%.
  • Jujuy: La coalición Jujuy Crece, liderada por el gobernador radical Carlos Sadir, venció con más de 15 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, que se consolidó como segunda fuerza y obtuvo siete bancas en la Legislatura.
  • Chaco: El gobernador radical Leandro Zdero, en alianza con La Libertad Avanza, logró un contundente triunfo, superando por más de diez puntos al peronismo encabezado por Jorge Capitanich.
  • San Luis: El gobernador Claudio Poggi ratificó su dominio provincial, superando al peronismo liderado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. Las listas libertarias quedaron relegadas al tercer y cuarto lugar.

Participación electoral

La participación fue baja en las cuatro provincias:

  • Jujuy: 63% de los votantes habilitados.
  • San Luis: 60,5% de participación.
  • Salta: 58,76% de los electores acudieron a las urnas.
  • Chaco: La más baja, con solo el 52,1% de participación.

Desempeño de La Libertad Avanza

El partido liderado por Javier Milei tuvo un desempeño modesto en estas elecciones. Solo en Chaco se integró a la alianza oficialista triunfante. En los demás distritos, presentó listas propias o sin apoyo directo de la Casa Rosada, logrando resultados dispares.

En Jujuy, se consolidó como segunda fuerza con más de 20 puntos y siete bancas en la Legislatura. En Salta capital, obtuvo el primer lugar. Sin embargo, en San Luis, las listas libertarias quedaron relegadas al tercer y cuarto lugar.

Estos resultados reflejan los desafíos del mileismo para construir opciones locales sólidas, a pesar del apoyo presidencial en las elecciones nacionales de 2023.