Cadena Nacional: Moderación y promesas para salud, jubilados, discapacitados y educación

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, que será girado al Congreso. Con un tono electoral, insistió en el equilibrio fiscal, pero anunció incrementos en áreas como salud, jubilaciones, discapacidad y educación.

Milei: “Lo peor ya pasó. Este presupuesto no es un mero proyecto de ley, es la ratificación de nuestro compromiso de sacar el país adelante”.

El mandatario destacó que se trata del menor nivel de gasto en relación al PBI de los últimos 30 años. También envió un guiño a las empresas al plantear “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal”. En paralelo, en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires se registraron cacerolazos durante su discurso.

Contexto político

  • El proyecto fue presentado al límite del plazo legal.
  • Llega tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses.
  • Argentina lleva dos años sin un nuevo plan de gastos, con el Presupuesto 2023 prorrogado.
  • Se espera un debate intenso en el Congreso, con la oposición buscando cambios.
  • El oficialismo ya no tendría margen político para prorrogar nuevamente el presupuesto vigente.