¿Por qué condenaron al el ex-presidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión?

La justicia de Colombia condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El fallo, de más de 1.000 páginas, marca un hecho sin precedentes en la historia política del país.

  • La decisión fue tomada por el juez 44 penal del circuito de Bogotá.
  • El proceso duró seis meses y contó con la participación de más de 30 testigos.
  • Además de la condena, Uribe deberá pagar una multa de 3.400 millones de pesos colombianos.
  • Queda inhabilitado para ejercer cargos públicos por más de 8 años.
  • El exmandatario anunció que apelará la sentencia.

El caso se originó en 2012 cuando Uribe denunció falsos vínculos de un congresista con paramilitares. Según la justicia, Uribe habría manipulado testigos para sostener esa acusación.

“Quieren destruir a una voz de la oposición democrática”, afirmó Uribe en su defensa, denunciando una persecución judicial.