Semana debut del nuevo esquema de dólar flotante acordado por el gobierno nacional con el FMI

Este lunes debuta el nuevo régimen cambiario acordado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional, que elimina casi todas las restricciones y establece un dólar flotante dentro de bandas entre 1.000 y 1.400 pesos.

El sistema permitirá al mercado determinar el tipo de cambio, mientras que el Banco Central podrá intervenir si el dólar se acerca a los extremos de la banda. Con esta medida, se espera eliminar la brecha cambiaria y estabilizar precios.

El anuncio coincide con la visita del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien se reunirá con el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

  • Se remueven las principales trabas al acceso de divisas.
  • El Banco Central podrá actuar antes de que el dólar toque los límites de la banda.
  • Se esperan USD 19.600 millones en reservas por acuerdos con FMI y bancos.

Según el FMI, el esquema busca eliminar una fuente de inestabilidad sin descuidar la inflación. El Gobierno reconoce que la demora en el cierre con el Fondo deterioró reservas y provocó tensión cambiaria.

“La liberalización cambiaria se calibró para que sea gradual y evitar inestabilidad. Sin embargo, se prepararon planes de contingencia para enfrentar presiones en el mercado”, indicó el informe del FMI.

El objetivo final es robustecer la macroeconomía, atraer inversión y estabilizar la demanda de dinero en un contexto de déficit externo y presión inflacionaria.

DEJA TU COMENTARIO